La okupación ilegal de viviendas es una preocupación creciente para los propietarios. La posibilidad de que alguien entre en tu hogar y lo haga suyo sin tu consentimiento genera indignación y frustración. Dado que surgen constantemente nuevas estrategias para justificar la permanencia en una propiedad ajena, es esencial proteger la vivienda de okupas para evitar problemas legales y desalojos prolongados.
Los okupas innovan, pero la seguridad también
Los métodos de okupación evolucionan continuamente. En los medios se han divulgado técnicas como la “técnica de la pizza” o “del recibo”, donde los okupas solicitan comida a domicilio en la dirección objetivo y obtienen un justificante. Posteriormente, ingresan en la vivienda y utilizan ese recibo como prueba de que llevan más tiempo allí del que sostiene el propietario.
Dado que la ley exige un juicio antes de proceder con el desalojo, los okupas intentan superar el margen de 48 horas en el que la policía puede intervenir sin orden judicial. Para proteger tu vivienda de okupas, es clave anticiparse a estas tácticas y reforzar la seguridad.
Refuerza la seguridad con tecnología
Como estos grupos suelen estudiar los inmuebles antes de actuar, instalar una cámara de seguridad y un sistema de alarma puede marcar la diferencia. Una cámara permitirá grabar cualquier intento de entrada forzada y desmontar estrategias fraudulentas, como la del recibo, demostrando que nunca se entregó un pedido en la puerta.
Además, una alarma conectada a una central receptora notificará de inmediato cualquier acceso no autorizado. Esto no solo alertará a las autoridades, sino que también servirá como prueba de que el legítimo propietario contrató el servicio de seguridad, fortaleciendo su posición en caso de litigio.
¿Qué hacer si okupan tu casa?
Si detectas que han accedido a tu vivienda sin tu consentimiento, sigue estos pasos para actuar con rapidez y eficacia:
- Llama a la policía inmediatamente. Si la alarma se ha activado, es probable que ya estén en camino.
- Recopila pruebas. Guarda grabaciones de cámaras de seguridad y cualquier otra evidencia que respalde tu caso.
- Evita enfrentamientos directos. No discutas ni provoques situaciones de tensión con los okupas, ya que esto podría perjudicarte legalmente.
- Busca asesoramiento legal. Un abogado especializado en ocupación y gestión inmobiliaria te guiará en el proceso de recuperación de tu vivienda.
Mantén tu vivienda protegida
Existen varias formas de proteger la vivienda de okupas y garantizar su seguridad. Desde reforzar las cerraduras hasta instalar sistemas de vigilancia, pero lo que hay que tener muy claro es que la prevención es clave para evitar okupaciones ilegales y recuperar la tranquilidad como propietario.