¿Cuándo es obligatorio tener un administrador de Fincas?
¿Cuándo es obligatorio tener un administrador de Fincas?

La figura del administrador de fincas es muy importante y por ello no falta en gran cantidad de las comunidades de vecinos en Barcelona. Si tienes dudas sobre las funciones de un administrador de fincas y si es obligatorio o no contratarlo, hoy te contamos todo lo que necesitas saber al respecto. 

¿Es obligatorio contratar un administrador de fincas en Barcelona?

En primer lugar, debes saber que la ley no contempla la obligatoriedad de contratar la figura de un administrador de fincas. Es decir, no hay ninguna norma que fuerce a las comunidades de vecinos a contratar los servicios de un administrador de fincas. 

Normalmente, los vecinos lo contratan porque aporta muchas ventajas a la comunidad. Pero es totalmente opcional, es la comunidad quien tiene la última palabra si contratar o no a este profesional. 

Su gestión la puede asumir el presidente, los vocales u otro propietario que se ofrezca a hacerlo. Pero normalmente es un trabajo que los vecinos no quieren asumir y prefieren delegar, principalmente por falta de tiempo y conocimientos

Si no se contrata a un administrador de fincas, los vecinos tendrían que repartir sus tareas

En una comunidad de vecinos hay ciertas tareas que hay que hacer, las cuales requieren de la figura de un administrador de fincas. Como no es obligatorio, en el caso de no tener esta ayuda se puede delegar en los vecinos, pero normalmente no suelen estar interesados en asumir este rol. Al fin y al cabo, es una responsabilidad.

Por ejemplo, el presidente puede ser el encargado de gestionar los cobros, controlar a los proveedores, notificar a la aseguradora de siniestros o supervisar cualquier reforma que se lleve a cabo en el edificio. También puede encargarse del mantenimiento general del edificio y del garaje. 

Otras funciones a realizar es la redacción del plan de presupuestos o definir la forma de recaudar ese dinero para cubrirlos. Por ejemplo, mediante la cuota de la comunidad, las derramas, etc. 

Sin embargo, hay una serie de funciones que son más exclusivas de un profesional, de un administrador de fincas experimentado en Barcelona. Por ejemplo, medicación de conflictos, asesoría o conocimientos legales, entre otros aspectos.

En la comunidad de vecinos, si no existe un administrador que se encargue de todo, suele ser el presidente de la comunidad el que tiene que asumir todas estas labores de administración. Deberá hacerlo con la supervisión del resto de propietarios. Por ello, muchos no lo dudan y prefieren delegar en un profesional. Es una tranquilidad para todas las partes; presidente, vicepresidente y vecinos. 

Aunque no es obligatorio, es recomendable si se quieren hacer bien las cosas y ganar en tranquilidad

Que algo no sea obligatorio, no quiere decir que no sea recomendable. El administrador de fincas es una figura que se ha convertido en imprescindible en muchas comunidades de vecinos. Pocos vecinos quieren renunciar a la figura de este profesional. 

Al final, dividir responsabilidades entre múltiples vecinos puede causar problemas, provocar retrasos o incluso derivar en errores importantes por falta de conocimientos.

Un administrador profesional aporta la seguridad y la tranquilidad de saber que el trabajo se hará bien, garantizando imparcialidad en todo lo que hace, lo cual es algo que los vecinos de una comunidad siempre agradecen. 

¿Tienes dudas o más información sobre la figura del administrador de fincas en Barcelona? Podemos ayudarte

En Fincas Olivares somos administradores de fincas en Barcelona. Contamos con años de experiencia y garantizamos seriedad, calidad y el mejor servicio. Te asesoramos y ayudamos con obras, rehabilitaciones y todo lo que necesites en tu comunidad, con la garantía de que estarás en las mejores manos.

Si todavía tienes dudas sobre si necesitas a un administrador de fincas, cuéntanos tu caso y te explicaremos en detalle cómo podemos ayudarte. ¿Hablamos?